Los paneles murales de WPC están hechos de una mezcla de fibras de madera (o harina de madera) y termoplásticos, como polietileno, polipropileno o cloruro de polivinilo (PVC). Esta combinación crea un material que imita el aspecto de la madera natural al tiempo que ofrece una mayor resistencia, durabilidad y resistencia a los factores ambientales.
Los paneles de pared de WPC son muy resistentes al desgaste, lo que los hace ideales para zonas de mucho tránsito. Son menos propensos a agrietarse, alabearse o partirse que la madera tradicional.
Bajo mantenimiento:
A diferencia de la madera natural, los paneles de WPC no necesitan pintarse, teñirse ni sellarse con regularidad. Son resistentes a la putrefacción, el moho y los insectos, lo que reduce la necesidad de mantenimiento.
Resistencia al agua:
El componente plástico de los paneles de WPC los hace muy resistentes a la humedad, por lo que son adecuados para su uso en entornos húmedos como baños, cocinas o incluso fachadas exteriores.
Respetuoso con el medio ambiente:
Los paneles de WPC suelen fabricarse con materiales reciclados, como madera y plástico recuperados. Este proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente reduce los residuos y la demanda de materiales vírgenes.
Versatilidad estética:
Los paneles de pared de WPC están disponibles en una amplia gama de colores, texturas y acabados. Tanto si prefiere el aspecto de las vetas de la madera natural, un acabado moderno y elegante o un diseño personalizado, los paneles de WPC pueden adaptarse a varias preferencias de diseño.
Fácil instalación:
Los paneles de WPC están diseñados para una instalación sencilla, con sistemas de enclavamiento que hacen que el proceso sea rápido y eficiente. Esto reduce el tiempo de instalación y los costes de mano de obra.
Resistencia al fuego:
Muchos paneles de WPC están diseñados para ser resistentes al fuego, lo que los convierte en una opción más segura para los interiores de los edificios.
Herramientas: Paño de microfibra, plumero o aspiradora con un accesorio de cepillo suave.
Detalles: Empiece por eliminar el polvo de la superficie, que puede actuar como abrasivo si se deja durante la limpieza en húmedo. Utilice un paño de microfibra o un plumero suave para quitar el polvo. Para una limpieza más a fondo, sobre todo en paneles texturados o acanalados, una aspiradora con un accesorio de cepillo suave puede eliminar eficazmente el polvo de las grietas.
2.Soluciones de limpieza
Solución jabonosa suave:
Ingredientes: Mezcla unas gotas de jabón líquido de pH neutro (como el jabón lavavajillas) con agua tibia.
Concentración: Asegúrese de que la solución jabonosa esté diluida para evitar dejar residuos jabonosos en los paneles.
Aplicación: Utilice una esponja suave o un paño que no suelte pelusa para aplicar la solución. Evita empapar demasiado el paño o la esponja: la humedad es fundamental para evitar que el agua se filtre por las juntas o los bordes, lo que podría provocar hinchazón o daños con el tiempo.
3.Limpieza de manchas
Tipos de manchas: Las manchas más comunes pueden ser derrames de comida, marcas de grasa o huellas dactilares.
Agentes limpiadores:Para grasa y aceite: Utiliza una solución de detergente lavavajillas suave mezclado con agua tibia. Para grasa persistentepuede utilizar un limpiador especializado para WPC disponible en el mercado.
4.Limpieza a fondo
Frecuencia: Dependiendo del entorno, puede ser necesaria una limpieza a fondo cada 6-12 meses.
Herramientas: Cepillo suave, limpiador suave o un producto de limpieza específico para WPC.
Proceso:
Mezcle una solución de limpieza más concentrada o utilice un limpiador comercial para WPC siguiendo las instrucciones del fabricante.
Aplique el limpiador con un cepillo suave para asegurarse de que llega a todas las zonas con textura o ranuras.
Aclara los paneles con un paño húmedo, asegurándote de que no quede ningún resto de limpiador.
5.Proceso de secado
Importancia: Un secado adecuado evita la acumulación de humedad, que puede provocar la aparición de moho o el hinchamiento del material WPC.
Herramientas: Utilice un paño seco y absorbente para secar los paneles. En zonas con poca ventilación, utiliza un ventilador para acelerar el secado.
6.Mantenimiento y protección
Medidas preventivas:Instale alfombrillas o barreras en las zonas más transitadas para evitar la acumulación de suciedad.
Cuidados de larga duración:Aplique periódicamente una cera protectora o un pulimento formulado específicamente para productos de WPC. Esto puede mejorar la resistencia de la superficie a las manchas y facilitar su limpieza en el futuro.
7.Evitar errores comunes
Cuidados con los limpiadores de vapor: Aunque algunos limpiadores de vapor son seguros para el WPC, es esencial utilizarlos a baja potencia para evitar deformar o dañar el material.
Sin productos químicos agresivos: Evite la lejía, el amoníaco u otros productos químicos fuertes, ya que pueden decolorar o degradar el material WPC.
Sin herramientas abrasivas: No utilice estropajos de acero, rasquetas ni cepillos de cerdas duras, ya que pueden rayar la superficie.
Los paneles de pared de WPC son una opción versátil, duradera y ecológica para las necesidades de revestimiento de paredes modernas. Con su combinación de atractivo estético y ventajas prácticas, ofrecen una solución duradera que mejora el aspecto y la funcionalidad de cualquier espacio. Tanto si desea renovar su hogar como modernizar un espacio comercial o añadir un acabado elegante a una pared exterior, los paneles de WPC son una inversión inteligente.